Guía para la escritura académica y la divulgación de conocimientos

Descripción: Libro digital de acceso abierto que ofrece un recorrido teórico-práctico para planificar, redactar y revisar textos académicos, y para comunicar el conocimiento a públicos no especializados. La obra describe tipos de textos, ética y citación, y dedica un capítulo a la difusión y divulgación con pautas, ejemplos y estrategias aplicables a informes, artículos, productos divulgativos y materiales de transferencia. Presenta listas de verificación y recomendaciones concretas —desde la estructura y el estilo hasta el uso de herramientas digitales— que facilitan la comprensión, la claridad y la adecuación al lector. Sus autoras y autores, de universidades ecuatorianas, sistematizan principios de comunicación del conocimiento y propuestas para adaptar el lenguaje según la audiencia, alineadas con buenas prácticas editoriales en acceso abierto. Es un recurso útil para docentes, investigadores y estudiantes que buscan mejorar la calidad y el impacto comunicativo de sus textos. Idioma: Español. Tipo de recurso: Digital. Creadores: Eveligh C. Prado-Carpio; Henrry M. Pinargote-Pinargote; Marlon P. Serrano-Valdiviezo; Martha M. Minaya-Macías; Marjorie S. Navarrete-Almeida. Institución: Editorial Erevna Ciencia Ediciones. País: Ecuador. URL: https://e-revna.com/index.php/editorial/catalog/book/17 Acceder al recurso

Guía para la escritura académica y la divulgación de conocimientos Leer más »

Estudio revela que el “lenguaje claro” mejora la comprensión de textos administrativos

Descripción: Noticia de LaVanguardia.com que resume un experimento de la UAM y la UNED, en el cual 117 estudiantes leyeron versiones de textos administrativos con terminología jurídica compleja y con sinónimos claros; los resultados muestran que las versiones en lenguaje claro mejoran la comprensión sin reducir de forma significativa el tiempo de lectura. El artículo contextualiza la pregunta de investigación —si los documentos oficiales son realmente comprensibles para la ciudadanía— y detalla factores que inciden en el procesamiento: longitud de palabra, percepción de facilidad léxica y diseño de preguntas de comprensión. También cita recomendaciones prácticas (glosarios explicativos) y herramientas tecnológicas como arText claro para apoyar la redacción. El hallazgo respalda políticas de redacción clara en la administración, con implicaciones para trámites, notificaciones y formularios, así como para la evaluación de impacto en usuario. Publicación: 4 de julio de 2025. Idioma: Español. Tipo de recurso: Digital. Creadores: Agencia EFE (noticia en LaVanguardia.com). Institución: LaVanguardia.com. País: España URL: https://www.lavanguardia.com/vida/20250704/10856507/uam-uned-revelan-lenguaje-claro-mejora-comprension-textos-administrativos-agenciaslv20250704.html Acceder al recurso

Estudio revela que el “lenguaje claro” mejora la comprensión de textos administrativos Leer más »

Norma ISO para la comunicación jurídica clara

Descripción: La Federación Internacional de Lenguaje Claro (IPLF) anuncia la Parte 2 de la norma ISO sobre lenguaje claro, enfocada en comunicación jurídica. Este estándar complementa la Parte 1 (principios generales) y ofrece directrices aplicadas a documentos legales para que sean precisos y comprensibles en distintos sistemas e idiomas. El texto explica por qué la claridad legal beneficia a la ciudadanía (conocer y ejercer derechos), a las administraciones y empresas (eficiencia, cumplimiento, menor litigiosidad) y a los procesos de traducción y digitalización. La presidenta de IPLF y expertos del comité destacan que el lenguaje claro mantiene la exactitud del discurso jurídico y revela ambigüedades. La norma puede adquirirse a través del organismo nacional o de la tienda de ISO. Este recurso resulta clave para oficinas jurídicas públicas, despachos, universidades y equipos de calidad normativa que deseen alinear su producción documental con estándares internacionales de claridad. Publicación: 26 de agosto de 2025. Idioma: Español, inglés, francés. Tipo de recurso: Digital. Creadores: Federación Internacional de Lenguaje Claro (IPLF). Institución: International Plain Language Federation. País: Internacional URL: https://www.iplfederation.org/press-release-part-2-spanish/ Acceder al recurso

Norma ISO para la comunicación jurídica clara Leer más »