Constitución Clara

Descripción: Constitución Clara es una iniciativa digital que adapta la Constitución española a criterios de lenguaje claro para que cualquier persona pueda encontrar, comprender y usar su contenido jurídico esencial. El proyecto publica una versión progresiva por artículos —con un primer borrador que incluye los nueve iniciales— e invita a realizar aportaciones en una consulta pública con el fin de consolidar un texto definitivo. La propuesta, presentada en el Congreso de los Diputados en una jornada impulsada por PLAIN, busca reforzar la calidad democrática al reducir la distancia entre ciudadanía e instituciones y ofrecer un acceso real a los derechos y deberes constitucionales. Sus impulsores, Antonio Martín y Rubén Vinagre, subrayan que la claridad no resta precisión jurídica, sino que mejora la transparencia y la confianza, alineándose con estándares de redacción clara y tendencias de normalización (UNE-ISO 24495-1). El sitio centraliza los avances y orienta la participación pública, actuando como recurso pedagógico y cívico para educación, medios y administraciones.  Idioma: Español. Tipo de recurso: Digital. Creadores: Antonio Martín y Rubén Vinagre. Institución: Cálamo & Cran. País: España URL: https://lenguaje-claro.com/constitucion-clara/ Acceder al recurso

Constitución Clara Leer más »

Lectura fácil con INFLESZ

Descripción: INFLESZ es una herramienta gratuita para evaluar la legibilidad de textos en español. El sitio explica qué es la legibilidad y permite descargar el programa (freeware) que calcula hasta nueve parámetros (como palabras por frase, sílabas por palabra, índice Flesch-Szigriszt) y clasifica el resultado mediante la “Escala INFLESZ” en cinco niveles de dificultad, útil para autores, administraciones y equipos de comunicación que buscan textos más claros. La escala fue desarrollada y validada en el ámbito académico por Inés María Barrio Cantalejo y colaboradores, hoy ampliamente citada en investigación sobre claridad de documentos para pacientes. El recurso, presentado como web informativa y punto de descarga, se orienta a la mejora práctica de la comunicación escrita y a la evaluación sistemática de la claridad. Idioma: Español. Tipo de recurso: Digital. Creadores: Inés M. Barrio Cantalejo Institución: Sitio personal de la autora (información y descarga). (inflesz.com) País: España URL: https://inflesz.com Acceder al recurso

Lectura fácil con INFLESZ Leer más »

Guia de comunicació clara – Generalitat de Catalunya

Descripción: Guía práctica y actualizada que reúne pautas para comunicar con claridad en la Administración pública: define qué es la comunicación clara, cómo planificar mensajes, aplicar lenguaje llano, estructurar contenidos, diseñar formatos accesibles y revisar antes de publicar. Incluye listas de comprobación, ejemplos sustitutivos de tecnicismos y recomendaciones para evitar redundancias, extranjerismos o puntuación confusa. El documento también explica cómo adaptar el canal y el formato (texto, vídeo, infografía) según la complejidad del mensaje y las necesidades de la ciudadanía, subrayando beneficios para las personas (comprensión y acceso equitativo) y para la organización (eficiencia, reducción de consultas y más transparencia). Es un recurso de referencia para equipos de atención ciudadana, comunicación institucional y diseño de servicios públicos en Cataluña. Idioma: Catalán. Tipo de recurso: Digital. Creadores: Generalitat de Catalunya – Serveis Digitals i Experiència Ciutadana. Institución: Generalitat de Catalunya – Serveis Digitals i Experiència Ciutadana. País: España URL: https://atenciociutadana.gencat.cat/web/.content/0-subweb-comunicacio-clara/home/destacat-guia-pdf/guia_de_comunicacio_clara.pdf Acceder al recurso

Guia de comunicació clara – Generalitat de Catalunya Leer más »