Revista Coses Nostres

Descripción: Coses Nostres es una revista accesible, redactada en lectura fácil, que Som Fundació publica de forma periódica para las personas a las que presta apoyo y para su programa “Som Futur”. En la web se ofrecen las ediciones en PDF y un histórico bimestral reciente (2023–2025). La iniciativa promueve la inclusión informativa de personas con discapacidad intelectual con contenidos comprensibles y validados, alineándose con buenas prácticas de accesibilidad cognitiva y alfabetización mediática. Al centralizar las entregas y facilitar la descarga, el sitio funciona como repositorio vivo de publicaciones, útil para familias, profesionales sociales y entidades que buscan materiales claros y adaptados. La propuesta refuerza el derecho a comprender y participar, articulando accesibilidad, lectura fácil y divulgación comunitaria desde una entidad social catalana sin ánimo de lucro. Idioma: Catalán y español. Tipo de recurso: Digital. Creadores: Equipo editorial de Coses Nostres (Som Fundació). Institución: Som Fundació. País: España URL: https://somfundacio.org Acceder al recurso

Revista Coses Nostres Leer más »

Lectura fácil con INFLESZ

Descripción: INFLESZ es una herramienta gratuita para evaluar la legibilidad de textos en español. El sitio explica qué es la legibilidad y permite descargar el programa (freeware) que calcula hasta nueve parámetros (como palabras por frase, sílabas por palabra, índice Flesch-Szigriszt) y clasifica el resultado mediante la “Escala INFLESZ” en cinco niveles de dificultad, útil para autores, administraciones y equipos de comunicación que buscan textos más claros. La escala fue desarrollada y validada en el ámbito académico por Inés María Barrio Cantalejo y colaboradores, hoy ampliamente citada en investigación sobre claridad de documentos para pacientes. El recurso, presentado como web informativa y punto de descarga, se orienta a la mejora práctica de la comunicación escrita y a la evaluación sistemática de la claridad. Idioma: Español. Tipo de recurso: Digital. Creadores: Inés M. Barrio Cantalejo Institución: Sitio personal de la autora (información y descarga). (inflesz.com) País: España URL: https://inflesz.com Acceder al recurso

Lectura fácil con INFLESZ Leer más »

Proyecto NEOTERMED

Descripción: NEOTERMED es un proyecto universitario que investiga la neología y la terminología en ciencias de la salud con foco en reproducción asistida. Además de la investigación académica, ofrece resultados prácticos para públicos profesionales y ciudadanos: un vocabulario español–inglés abierto y en línea, un corpus textual con subcorpus especializado y divulgativo (2013–2023) y un conjunto de infografías terminológicas multilingües para pacientes. El proyecto está dirigido por M. Isabel Santamaría-Pérez y Carmen Marimón Llorca (Universidad de Alicante), financiado por la Generalitat Valenciana (ref. CIAICO/2021/074) y colabora con clínicas y cátedras del área. La web central integra accesos al vocabulario, corpus e infografías, reforzando la alfabetización en salud y la comunicación clara en un ámbito altamente especializado. Idioma: Español (con recursos multilingües en infografías). Tipo de recurso: Digital. Creadores: M. Isabel Santamaría-Pérez y Carmen Marimón Llorca (IP). (Universidad de Alicante). Institución: Universidad de Alicante (Proyecto NEOTERMED). País: España URL: https://www.neotermed.org Acceder al recurso

Proyecto NEOTERMED Leer más »