Norma ISO para la comunicación jurídica clara

Descripción: La Federación Internacional de Lenguaje Claro (IPLF) anuncia la Parte 2 de la norma ISO sobre lenguaje claro, enfocada en comunicación jurídica. Este estándar complementa la Parte 1 (principios generales) y ofrece directrices aplicadas a documentos legales para que sean precisos y comprensibles en distintos sistemas e idiomas. El texto explica por qué la claridad legal beneficia a la ciudadanía (conocer y ejercer derechos), a las administraciones y empresas (eficiencia, cumplimiento, menor litigiosidad) y a los procesos de traducción y digitalización. La presidenta de IPLF y expertos del comité destacan que el lenguaje claro mantiene la exactitud del discurso jurídico y revela ambigüedades. La norma puede adquirirse a través del organismo nacional o de la tienda de ISO. Este recurso resulta clave para oficinas jurídicas públicas, despachos, universidades y equipos de calidad normativa que deseen alinear su producción documental con estándares internacionales de claridad. Publicación: 26 de agosto de 2025. Idioma: Español, inglés, francés. Tipo de recurso: Digital. Creadores: Federación Internacional de Lenguaje Claro (IPLF). Institución: International Plain Language Federation. País: Internacional URL: https://www.iplfederation.org/press-release-part-2-spanish/ Acceder al recurso

Norma ISO para la comunicación jurídica clara Leer más »

Constitución Clara

Descripción: Constitución Clara es una iniciativa digital que adapta la Constitución española a criterios de lenguaje claro para que cualquier persona pueda encontrar, comprender y usar su contenido jurídico esencial. El proyecto publica una versión progresiva por artículos —con un primer borrador que incluye los nueve iniciales— e invita a realizar aportaciones en una consulta pública con el fin de consolidar un texto definitivo. La propuesta, presentada en el Congreso de los Diputados en una jornada impulsada por PLAIN, busca reforzar la calidad democrática al reducir la distancia entre ciudadanía e instituciones y ofrecer un acceso real a los derechos y deberes constitucionales. Sus impulsores, Antonio Martín y Rubén Vinagre, subrayan que la claridad no resta precisión jurídica, sino que mejora la transparencia y la confianza, alineándose con estándares de redacción clara y tendencias de normalización (UNE-ISO 24495-1). El sitio centraliza los avances y orienta la participación pública, actuando como recurso pedagógico y cívico para educación, medios y administraciones.  Idioma: Español. Tipo de recurso: Digital. Creadores: Antonio Martín y Rubén Vinagre. Institución: Cálamo & Cran. País: España URL: https://lenguaje-claro.com/constitucion-clara/ Acceder al recurso

Constitución Clara Leer más »

Lectura fácil con INFLESZ

Descripción: INFLESZ es una herramienta gratuita para evaluar la legibilidad de textos en español. El sitio explica qué es la legibilidad y permite descargar el programa (freeware) que calcula hasta nueve parámetros (como palabras por frase, sílabas por palabra, índice Flesch-Szigriszt) y clasifica el resultado mediante la “Escala INFLESZ” en cinco niveles de dificultad, útil para autores, administraciones y equipos de comunicación que buscan textos más claros. La escala fue desarrollada y validada en el ámbito académico por Inés María Barrio Cantalejo y colaboradores, hoy ampliamente citada en investigación sobre claridad de documentos para pacientes. El recurso, presentado como web informativa y punto de descarga, se orienta a la mejora práctica de la comunicación escrita y a la evaluación sistemática de la claridad. Idioma: Español. Tipo de recurso: Digital. Creadores: Inés M. Barrio Cantalejo Institución: Sitio personal de la autora (información y descarga). (inflesz.com) País: España URL: https://inflesz.com Acceder al recurso

Lectura fácil con INFLESZ Leer más »